Viu Sant Andreu

Viu Sant Andreu

Adjudicación de Viviendas en Barcelona: Desarrollo y Expansión del Parque Público

26 de mayo de 2025

Adjudicadas viviendas del nuevo desarrollo en Barcelona

Un total de 56 viviendas recientemente han sido adjudicadas a beneficiarios inscritos en el Registro de solicitantes de vivienda con protección oficial de Barcelona. De estas unidades habitacionales, 14 han sido reservadas específicamente para residentes del barrio, 5 destinadas a familias monoparentales, 4 adaptadas para personas con movilidad reducida, y 2 asignadas a situaciones de emergencia. El resto de las viviendas ha sido adjudicado al contingente general.

Estas nuevas viviendas poseen una superficie útil aproximada de 50 metros cuadrados. Entre ellas, 40 cuentan con dos dormitorios, 16 con un solo dormitorio, y 4 están adaptadas para necesidades específicas. Los alquileres mensuales oscilan entre los 487 y los 510 euros, dependiendo de la extensión de la vivienda.

Este desarrollo residencial se ha llevado a cabo bajo técnicas industrializadas y criterios de sostenibilidad. La construcción incluyó el uso de estructuras de madera prefabricadas y la disposición de tres patios interiores que favorecen la ventilación natural y la entrada de luz. La inversión municipal destinada a este proyecto ha ascendido a 5,2 millones de euros y las obras comenzaron en marzo de 2023.

Con la finalización de esta promoción, la ciudad de Barcelona ha sumado un total de 312 viviendas públicas construidas mediante sistemas industrializados. En paralelo, se encuentran en progreso las obras de 40 viviendas en la avenida del Ferrocarril y 69 más en el complejo de Las Casernes, contribuyendo así a la expansión del parque de viviendas públicas en la ciudad.

Las Casernes: un nuevo polo de vivienda pública en Barcelona

Las Casernes de Sant Andreu se consolidan como uno de los principales polos de vivienda pública en Barcelona, albergando más de 500 viviendas en diversas fases de desarrollo. Recientemente, se entregaron 152 viviendas dotacionales para personas mayores, y en la actualidad, se está llevando a cabo el proyecto de vivienda cooperativa más grande e inclusivo del país, con 80 unidades impulsadas por la cooperativa Sostre Cívic y TEB, así como 35 coviviendas adicionales por la cooperativa La Regadora.

Además, está prevista la construcción de 100 viviendas de alquiler por parte de Habitatge Metròpolis Barcelona, y gracias a un convenio con el Consorcio de la Zona Franca, se dispondrá de nueva parcela para la expansión del parque de viviendas públicas en la ciudad.

Más Información

Cargando...
x
X