Viu Sant Andreu

Viu Sant Andreu

El Plan de Mantenimiento Integral de Barcelona abarca diversos aspectos urbanos

3 de febrero de 2025

El Plan de Mantenimiento Integral de Barcelona abarca diversos aspectos urbanos

El Plan de Mantenimiento Integral (PMI) de Barcelona es una iniciativa que tiene como objetivo no solo el cuidado y conservación de los elementos urbanos, sino también la mejora continua de la ciudad para ofrecer la mejor calidad de vida posible a sus habitantes.

Este plan incluye la renovación y el mantenimiento de una amplia variedad de elementos urbanos, como el pavimento, el alumbrado, los semáforos, la red freática, el alcantarillado, los taludes, el mobiliario urbano, las aceras, la señalización, las fuentes, y las escaleras y los ascensores, entre otros.

Lo que hace único al PMI es la forma en que se aborda la planificación y ejecución de las obras. En lugar de llevar a cabo intervenciones aisladas en diferentes áreas de la ciudad, se ha diseñado un enfoque basado en la agrupación por barrios.

Esta agrupación por barrios permite tener una visión transversal de las necesidades globales del territorio y establecer un calendario eficiente que reduce el tiempo de duración de las molestias. Además, esta planificación proporciona una mayor eficiencia en la ejecución de las actuaciones, ya que se pueden realizar de manera más coordinada.

Barrios incluidos en el PMI durante el 2025

Para el año 2025, se han definido los siguientes barrios para llevar a cabo las actuaciones de mejora y mantenimiento:

  • Ciutat Vella: El Raval, el Gòtic y el parque de la Ciutadella.
  • L'Eixample: La Nova Esquerra de l'Eixample y Sant Antoni.
  • Sants-Montjuïc: El Poble-sec, la Marina del Prat Vermell, la Font de la Guatlla y la Bordeta.
  • Les Corts: Les Corts.
  • Sarrià-Sant Gervasi: Las Tres Torres y Sant Gervasi-la Bonanova.
  • Gràcia: El Coll y la Vila de Gràcia.
  • Horta-Guinardó: El Guinardó, la Font d'en Fargues, la Clota y Horta.
  • Nou Barris: Porta, Can Peguera, la Trinitat Nova y Torre Baró.
  • Sant Andreu: Baró de Viver, el Bon Pastor y el Congrés y els Indians.
  • Sant Martí: La Vila Olímpica del Poblenou, Diagonal Mar y el Front Marítim del Poblenou, el Besòs y el Maresme, Provençals del Poblenou y la Verneda i la Pau.

Es importante destacar que durante el año 2026 se ampliará el número de barrios incluidos en el PMI a 28, y en el 2027 a 16 barrios más. De esta manera, se logrará abarcar todos los barrios de la ciudad entre el 2024 y el 2027.

Además de las actuaciones por barrios, también se contempla la renovación integral de 24 zonas, que pueden ser calles o plazas, durante este año.

Mapa interactivo para seguir la evolución del plan

Con el objetivo de mantener a los residentes informados sobre la evolución del PMI, se ha puesto en marcha un mapa interactivo que muestra la ubicación de cada actuación y permite realizar búsquedas por barrio, distrito o tipo de obra.

Accede al mapa interactivo aquí

Esta herramienta ofrece una forma eficiente de mantenerse al día sobre las obras en curso y las próximas actuaciones planificadas, lo que brinda a los ciudadanos una mayor transparencia y participación en el proceso.

Balance del año 2024

En el año 2024, se llevaron a cabo más de 150 actuaciones especiales de mantenimiento y mejora en la ciudad de Barcelona. Además, se inició la transformación integral de 11 calles o plazas.

Entre las actuaciones realizadas, se destacan la renovación de 30 hectáreas de pavimento, la estabilización de taludes, la ampliación de la red freática y diversas mejoras en el alumbrado, aceras, señalización, mobiliario urbano y otras infraestructuras esenciales para el buen funcionamiento de la ciudad.

Gracias al compromiso de la ciudad de Barcelona con el mantenimiento y la mejora continua, se está logrando ofrecer a los ciudadanos un entorno urbano seguro, accesible y agradable para vivir y disfrutar.

Más Información

Cargando...
x
X