Mejora del Puente de Santander para facilitar la movilidad en la ciudad
9 de julio de 2024
Las obras de reforma del Puente de Santander mejoran la movilidad en la ciudad
Las obras de reforma del Puente de Santander quedaron terminadas en primavera, después de más de un año de trabajos y de una inversión de 10,8 millones de euros. El puente es ahora accesible, seguro y permeable, facilitando la movilidad entre los distritos de Sant Martí y Sant Andreu. La nueva infraestructura cuenta con aceras de cuatro metros, un nuevo paso de peatones y un carril bici a ambos lados, lo cual mejora el tráfico de personas y bicicletas entre la Verneda i la Pau y el Bon Pastor.
Para celebrar la puesta en marcha del nuevo Puente de Santander, se llevará a cabo una fiesta el sábado 13 de julio. Los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo de magia, la animación del grupo de batucada Los Chipirones, la actuación de los Castellers de Barcelona y granizados para todos los presentes.
Fiesta del nuevo Puente de Santander
Sábado, 13 de julio, a las 11.30 h
Pista Polideportiva Vía Trajana
(Vía Trajana con c. de Santander)
Una reivindicación vecinal histórica
La reforma del Puente de Santander ha sido posible gracias a la movilización del vecindario de la Verneda i la Pau y del Bon Pastor. En el año 2019, presentaron una iniciativa ciudadana para reclamar su mejora. El plenario del Consejo Municipal aprobó por unanimidad la propuesta en diciembre del 2019, iniciando así los trámites para la construcción de la nueva infraestructura.
La iniciativa se presentó gracias a las 4.458 firmas validadas que se recogieron para pedir su rehabilitación, siguiendo lo que establecía el Reglamento de participación ciudadana. La comisión promotora, formada por l'Assoc. de Vecinos y Vecinas de Sant Martí de Provençals, l'Assoc. de Vecinos y Vecinas de La Verneda - Vía Trajana, l'Assoc. de Vecinos La Palmera Centro, l'Assoc. Vecinal del Barrio de la Pau y l'Assoc. Vecinal La Verneda Alta, logró el apoyo necesario para llevar a cabo la transformación del puente.
De un puente de tráfico a una vía transitable
Antes de la reforma, el Puente de Santander solo permitía el paso de vehículos y la pasarela adyacente no era accesible para personas con movilidad reducida. Esto se traducía en que el puente era un obstáculo entre los distritos de Sant Martí y Sant Andreu.
En septiembre de 2022, comenzaron las obras de mejora del Puente de Santander para hacerlo más accesible para peatones y ciclistas. En septiembre de 2023 se reabrió el tráfico de vehículos en ambos sentidos, una vez finalizadas las tareas de reasfaltado y la instalación de nuevas pasarelas metálicas.
La obra se completó en la primavera de 2024 con la puesta en funcionamiento de las nuevas pasarelas peatonales. El Puente de Santander cuenta ahora con aceras de aproximadamente cuatro metros, un carril bici unidireccional a ambos lados y un carril de circulación de vehículos en cada sentido. Además, se ha reducido la pendiente para facilitar el acceso a todas las personas. También se han añadido nuevos árboles y parterres, puntos de wifi y mobiliario urbano. Se han renovado el alumbrado, los semáforos, la red de riego y los sistemas de drenaje de las aguas pluviales.
La inversión en las mejoras del Puente de Santander ha sido de 10,8 millones de euros, financiados en parte por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.