Perspectiva de género en el ámbito judicial: claves para avanzar
27 de septiembre de 2024
La perspectiva de género en el ámbito judicial: claves para seguir avanzando
El Distrito de Sant Andreu tiene el honor de presentar las jornadas sobre violencia machista, que contarán con la participación de destacados expertos en el tema. El evento se llevará a cabo el próximo mes y espera ser un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la violencia de género.
La consejera de feminismos del Distrito de Sant Andreu, Roser Ciurana, tendrá el honor de inaugurar las jornadas. En su discurso de apertura, Ciurana abordará la importancia de la perspectiva de género en el ámbito judicial y las claves para continuar avanzando en la lucha contra la violencia machista.
La primera ponencia, titulada 'La perspectiva de género en el ámbito judicial: claves para seguir avanzando', estará a cargo de la reconocida experta Noelia Igareda. Durante su presentación, Igareda compartirá su conocimiento y experiencia en relación a este tema tan relevante para la sociedad.
Posteriormente, se llevarán a cabo dos mesas redondas, que abordarán diferentes aspectos de la violencia machista. La primera mesa, titulada 'La voz de las mujeres supervivientes', dará voz a las víctimas y supervivientes de las violencias. Esta mesa será una oportunidad para escuchar sus testimonios y reflexionar sobre sus experiencias.
La segunda mesa redonda, titulada 'Ámbito judicial: realidades y retos', buscará analizar la situación actual del ámbito judicial en relación a la violencia machista y los desafíos que aún persisten en este campo. Expertos en el área compartirán sus puntos de vista y debatirán sobre posibles soluciones.
La clausura de las jornadas estará a cargo de la concejala del Distrito de Sant Andreu, Marta Villanueva. Villanueva brindará unas palabras de cierre y agradecimiento a todos los participantes por su contribución y compromiso en la lucha contra la violencia de género.
Estas jornadas forman parte del Circuit Barcelona contra la Violencia Machista, un proyecto en colaboración entre el Ayuntamiento de Barcelona y el Consorcio Sanitario de Barcelona. El objetivo de este proyecto es abordar de manera integral, multidisciplinaria y transversal la prevención, detección, atención, recuperación y reparación de las mujeres y sus hijos que sufren violencias machistas.
El Circuit busca establecer un sistema de trabajo en red, cooperativo y colaborativo entre los diferentes agentes de los ámbitos sanitario, social, policial, judicial y educativo. A través de esta colaboración, se espera lograr avances significativos en la lucha contra la violencia de género y brindar un apoyo adecuado a las personas afectadas.
Si estás interesado en participar en estas jornadas, te invitamos a inscribirte aquí.