Proyecto 'Palabras que unen' une a estudiantes y personas mayores en el distrito de Sant Andreu
8 de mayo de 2024
Proyecto 'Palabras que unen' une a estudiantes y personas mayores en el distrito de Sant Andreu
La Mesa de Salud del Distrito de Sant Andreu ha puesto en marcha un proyecto innovador llamado 'Palabras que unen' durante el curso 2023-2024. Esta iniciativa tiene como objetivo abordar la soledad no deseada al conectar a los alumnos de primaria con los usuarios de los casales de personas mayores.
Conscientes de la realidad de la soledad no deseada y su impacto en la salud y el bienestar de las personas mayores, las entidades y servicios participantes en la mesa se plantearon la posibilidad de impulsar un proyecto para establecer una conexión entre los niños de 5º de Primaria de la escuela Ignasi Iglésias y las personas mayores que necesitaban compañía. La idea era establecer un intercambio mediante cartas entre ambos grupos.
Para llevar a cabo este intercambio, las personas mayores escribían cartas en sus domicilios y las enviaban al Hogar de Ancianos Vasconia. Un voluntario se encargaba de recoger las cartas y llevarlas a la escuela, donde los estudiantes las recibían con entusiasmo. Tras varios meses de correspondencia, finalmente se llevó a cabo un encuentro en persona entre los niños y las personas mayores este mes de mayo.
Durante este encuentro, se organizaron diferentes actividades, incluyendo juegos y un bingo musical, para fomentar la interacción y el vínculo entre los dos grupos. Este tipo de interacciones intergeneracionales no solo ayuda a combatir la soledad, sino que también promueve la empatía, la comprensión y el respeto mutuo.
El proyecto 'Palabras que unen' ha sido impulsado por varias entidades y servicios que forman parte del grupo motor, incluyendo la EAP Salud Cuarteles, la EAP Salud Sant Andreu Norte, el Hogar de Ancianos Vasconia, Mosén Marchara, Servicios Sociales, Grandes Activos, la Fundación Casa a Asil, el Centro de día Casa Bloque, la Escuela Ignasi Iglésias y la Dirección de Servicios en las Personas y el Territorio.
Esta iniciativa ha tenido un impacto positivo tanto en los estudiantes como en las personas mayores involucradas. No solo se ha logrado combatir la soledad no deseada, sino que también se ha fomentado el aprendizaje mutuo, la solidaridad y el apoyo emocional entre ambas generaciones.